![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYEmiTHi58uaj4yemPbWykD5T8GqJlPH98GKjJPXYIykYU26Es0OiAwsdPo3Mzmi8l5ZPwGzbb61lB_JcNnx5HNUsJt5IdY4A4aBRN0xWAmlGjenTRdjph6i7nggbWlrnLustSi-DpFfE/s200/escanear0002.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_E0zChEZ6HVNTp1V49gb21xeVMDjqwVBG_GeDqjZ5e3knAsQnGABdMaRJB39qEphGQEOGbOsEzmd0FrarE4_P3LM0JF9K027l-P8Sz482IedR7Rh9NNkaRcgqnQisjUOPqefVI-3nKpE/s200/escanear0001.jpeg)
Este es el segundo año consecutivo que participo, organizando y decorando una carroza para la romería de San Isidro Labrador en la Estación de Cártama.
Aunque mi experiencia es muy corta, tanto amigos y vecinos preparamos con mucha ilusión nuestra carroza, la mejoramos en relación al año pasado, aprendiendo de los fallos, y el domingo 16 de mayo, pudimos compartir esa alegría con el pueblo de Cártama.
Este año, San Isidro quiso que conociéramos a parte de los organizadores de la romería, y aunque la presentación fue con un susto, gracias a San Isidro, la cosa quedó en eso, en un susto, desde aquí mis más sinceras felicitaciones y agradecimiento por el trabajo que realizan, si podemos ver a San Isidro por nuestras calles, es gracias a ellos.
He visto con buenos ojos, como este año se ponían unas normas, que a mi juicio las veo imprescindible, donde se pedían los seguros a los vehículos, se regularizaba la música y el contenido, así como la decoración de las carrozas y el paseo de los caballos, aunque ello fuera en detrimento del número de participantes, y donde todos firmamos el enterado delante de la Policía Local de Cártama.
No he visto con buenos ojos, como esas normas se infringían nada más pasar el control policial, que tuvimos que sufrir durante todo el recorrido, sin que nadie pusiera remedio a ello, música de discoteca y que sobrepasaba los decibelios permitidos, y por si fuera poco, camisetas con reivindicaciones, que en mi opinión, creo que no era ni el momento ni el lugar para hacerlas.
El motivo de esta carta es para concienciar a todos los que participamos o vayamos a participar en las próximas romerías, que todos somos responsables en mayor o menor medida de que la romería de San Isidro transcurra sin incidentes, en que cada año la mejoremos y le demos la calidad y la categoría que San Isidro y el pueblo de Cártama se merece.
Cada uno tenemos nuestra responsabilidad, los organizadores por el hecho de montar un evento de este tipo, el Ayuntamiento, las fuerzas y cuerpos de seguridad y cada uno de los que acompañamos a nuestro patrón.
No podemos concentrar y mover a miles de personas, mezclarlas con animales, vehículos de gran tonelaje, alcohol y cruzar los dedos, pidiendo al santo para que no pase nada.
Permitidme que en esa lista de responsables, me ponga el primero, muchas veces consentimos o miramos para otro lado determinadas actuaciones de nuestros familiares y amigos, y no nos ponemos a valorar las consecuencias de nuestra desidia y el no haberlas impedido.
Este año nos ha tocado a nosotros aprender esta lección, y creedme, el motivo de esta carta es para que nadie tenga que pasar el susto que pasamos ese día. Ese día es para acompañar a nuestro patrón por las calles de nuestro pueblo, disfrutar con nuestros amigos y vecinos, beber, cantar, reír y divertirnos, pero con responsabilidad, cada uno con la que le ha tocado o ha asumido.
Si San Isidro quiere, el año que viene mi familia y yo, junto a mis amigos y vecinos, volveremos a acompañarle, deseando que cada uno de nosotros hayamos asumido nuestra responsabilidad, que cumplamos y exijamos que se cumplan las normas de los organizadores y que una vez en la iglesia, le podamos dar las gracias porque un año más la romería transcurrió sin incidentes.
Gracias San Isidro por protegernos esa tarde
Juan Andrés Vera.-
![]() |
fotografía del blog: Mi cocina, de Carmen Rosa |
A primeros de 1.858, en las reformas de una vivienda en la calle de
El mosaico de Cártama representa las fatigas de Hércules. Existía una diferencia en este mosaico que durante años lo ha hecho especial, y es que en ninguno de los athloi aparece Hércules, sino sus enemigos vencidos, el león de Nemea, el dragón que defendía las manzanas de oro en el jardín de las Hesperídes, Cerbero aparece encadenado,
Por desgracia, los temores de Berlanga se hicieron realidad, y este mosaico no está entre los cartameños, desde 1.963 se encuentra en el panteón familiar que la familia Echevarría-Echevarrieta tiene en Getxo. Nosotros debemos de conformarnos con una replica a la mitad del tamaño original que desde el 11 de diciembre de 2.008 se encuentra en el museo Loringiano de
Juan Andrés Vera.-
Dibujo del mosaico de Cártama tal y como se conservaba en la colección casa Loring según Berlanga.