BUSCAR EN EL BLOG
miércoles, 4 de septiembre de 2013
ITV EN CÁRTAMA.-
EL PARO EN JULIO VUELVE A BAJAR EN CÁRTAMA.-
EL PARO VUELVE A BAJAR EN JULIO EN NUESTRO MUNICIPIO.
El mes de julio continúa con la tendencia a la baja del primer semestre del año, donde el paro en Cártama descendió un 5,34%, según refleja los últimos dados publicados por el SEPE.
Julio registra 3.355 parados en nuestro municipio, siendo el sector más afectado las mujeres entre 25 y 44 años, seguido de los hombres en la misma franja de edad.
Por sectores, el de servicios es el más castigado con 1.631 parados, seguido el de la construcción con 911.
En relación a los contratos, en el mes de julio se han realizado en nuestro municipio 293, de los cuales, 188 han sido temporales para los hombres y 97 para las mujeres, y sólo cuatro contratos indefinidos, entre los ambos sexos y otros cuatro han pasado de temporal a indefinido también sumando hombres y mujeres.
El sector servicios ha sido donde más contratos se han firmados seguido de la agricultura.
Deseamos que a estos 35 cartameños que han salido de la lista del paro en este mes, se vayan sumando muchos más, y que los que tienen la suerte de tener un empleo lo conserven.
III RUTA CICLOTURISTA DE CÁRTAMA.-
CLUB CICLISTA AL- ANDALUS.
El club ciclista Al- Andalus está trabajando en el desarrollo de la III Ruta Cicloturista de Cártama prevista para el próximo mes de noviembre, por estos motivos desde el Club se quiere hacer un llamamiento a todos aquellos comercios, colectivos y asociaciones que quieran colaborar en el patrocinio de este evento mediante una pequeña aportación económica, sólo 20 euros.
Para más información, los interesados pueden contactar con el club a través del teléfono: 677 36 52 67, e- mail:ccalandalus@hotmail.com , o en la sede del club sita en calle Benjamin Franklin de Cártama Estación
martes, 3 de septiembre de 2013
PARA SABER MÁS SOBRE EL CHARE DEL GUADALHORCE.-
Los documentos aquí analizados abarcan desde el 28 de abril de 2.005 hasta la comisión informativa ordinaria de Diputación del 02 de julio de 2.013. Recogen actas de plenos en el Ayuntamiento de Cártama, Diputación, contrato de obras, adenda y notas de prensa.
El análisis se va a realizar por orden cronológico, del más antiguo al más reciente.
Estos documentos son públicos, y pueden ser solicitados en las distintas administraciones o instituciones.
En caso de detectar algún error en el análisis, rogamos nos lo hagan saber para su comprobación y posterior corrección.
28 de abril de 2.005 (Pleno ordinario municipal Ayunt. de Cártama)
En el punto 8º se debate el convenio urbanístico C.A.R.E.-CIUDAD SANITARIA, la información pública se anunció en el BOP nº 59 de fecha 30 de marzo de 2.005, sin que hubiera alegaciones. Se aprueba por unanimidad.
Cláusula primera del convenio.
El señor Francisco Flores Ramos, es el titular de la finca registral 1.734 situada en el término municipal de Cártama, clasificada en las Normas subsidiarias como suelo no urbanizable, con una superficie de 50 hectáreas, 26 áreas, 6 centiáreas, según nota simple….
Cláusula segunda del convenio.
El Ayunt. de Cártama se compromete a incluir 300.000 metros cuadrados, de la finca de titularidad de D. Francisco Flores Ramos en el futuro Plan General, con la clasificación de suelo urbanizable, y con diversas calificaciones, tales como sanitarias, residenciales, etc. Se prevé una edificalidad de 54.000 metros cuadrados de techo con uso sanitario o compatible y 15.000 metros cuadrados de techo residencial, integrado en el uso de la actividad sanitaria como uso complementario y compatible de éste…
Cláusula tercera.
El propietario se obliga con la firma del presente documento a donar en el plazo de una semana al Ayuntamiento de Cártama 44.129 metros cuadrados de suelo no urbanizable…
Cláusula cuarta.
El propietario se compromete a realizar todas y cada una de las cesiones previstas en la legislación urbanística aplicable y en el Plan General de cártama. Al margen de ello cederá gratuitamente los terrenos donde se ubican los restos arqueológicos existentes.
Cláusula quinta.
El propietario ha de entregar al ayuntamiento la cantidad de 2.404.048,00 euros en concepto de obtención y ejecución de sistemas generales, cantidad que se hará efectiva de la siguiente forma, 5% tras la firma del presente convenio, pudiendo ser avalado, el 45 % en metálico antes de la aprobación definitiva del Plan General y el resto hasta el 100%, incluido el 5% avalado, en metálico antes de la aprobación definitiva del Plan Parcial.
En el punto 9º del pleno se aprueba por unanimidad la donación de 44.129 m2 de la finca registras 1.734 titularidad de Francisco Flores Ramos y doña Antonia Vega López a favor del Ayuntamiento de Cártama.
30 de junio de 2.005 (Sesión extraordinaria a solicitud de la oposición del Ayuntamiento de Cártama).
Único punto del día “Hospital Comarcal”.
Se debate las siguientes cuestiones:
Toda la oposición pide que sea un hospital más grande, primero previsto en Casapalma y ahora en Manguarra. Todos en contra de tener que pagar el Ayuntamiento 6 millones, y si esta es la moneda de cambio para que el hospital venga a Cártama, esos 6 millones podrían destinarse a fines más perentorios para Cártama, ponen como ejemplo hospitales de Antequera, Axarquía o Ronda que sólo pusieron el terreno y son hospitales no CHARE.
Se reseña que lo costoso no es la construcción sino el mantenimiento y que va a quedar pequeño en poco tiempo.
Se pide que lo financien todos los pueblos afectados.
Jorge Gallardo afirma que se financiará con el convenio urbanístico aún no firmado. Se señala que el partido socialista votó en el Parlamento Andaluz en contra del hospital del Valle del Guadalhorce.
Se insiste en que los demás Ayuntamientos que querían el hospital en su municipio también han ofrecido dinero a la Junta.
30 de junio de 2.005 (Pleno ordinario Ayunt. de Cártama)
Ofrecimiento a la Junta de la cesión de titularidad de 44.129m2 para la construcción de hospital comarcal del Guadalhorce. Se aprueba por unanimidad.
25 de octubre de 2.006 (Pleno ordinario Ayunt. De Cártama)
Punto 2º del orden del día - Aprobación provisional de las NNSS de planeamiento de Cártama para cambio de categoría de suelo en la parcela del hospital. Se aprueba con los 10 votos de PSOE y 6 abstenciones (cinco de PP y una de SIC).
En el debate previo, se discrepa de su ubicación ya que se condiciona el cambio de clasificación de suelo no urbanizable protegido con protección especial a suelo no urbanizable común, siempre y cuando no se produzcan nuevos asentamiento de población.
Se duda del informe en temas como evacuación de aguas residuales, abastecimiento de agua, inundabilidad, y la necesidad de un estudio hidrológico. También que el POAMA no contempla su construcción. Incongruencia entre el estudio de impacto ambiental donde dice que no consta informe municipal sobre abastecimiento de agua potable y redes de saneamiento y el Plan Especial que dice que las aguas residuales evacuarán a la red de saneamiento. Se vuelve a pedir de dónde salen los 6 millones. Hay puntos del informe de obras públicas donde dice que la ubicación no es la más idónea.
Informe de incidencia territorial de fecha 24 de julio de 2.006 emitido por técnico de la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes con el visto bueno del Jefe del Servicio de ordenación del Territorio y Urbanismo de dicha Delegación, cuyo último apartado relativo a las consideraciones finales tiene la siguiente tenor literal:
“Se considera que la localización prevista para el hospital no es la más adecuada para la construcción por la clasificación y calificación del suelo y en particular por disponer el municipio de otros suelos más adecuados para su implantación. Su ubicación va a ocupar y sella un suelo agrícola productivo, además de introducir en el paisaje nuevos elementos constructivos que difieren de la estética agrícola y rural del entorno….
A modo de conclusión, el carácter supralocal del equipamiento justifica el emplazamiento previsto, pero en relación a la incidencia territorial en el sistema de ciudades, la ubicación del hospital en SNU, no deberá dar lugar a la inducción de la formación de nuevos asentamiento.”
El alcalde manifiesta que las conclusiones finales de los informes sectoriales de los técnicos ninguna es desfavorable.
En el punto 3º del pleno se aprueba provisionalmente el plan especial centro hospitalario de alta resolución. (10 votos a favor de PSOE y seis abstenciones, cinco de PP y una de SIC).
13 de agosto de 2.007 (Pleno municipal Ayunt. de Cártama)
Punto 3º del orden del día “ Sometimiento a información pública del anteproyecto, estudio de viabilidad, pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas del expediente de contratación conjunta de redacción de proyecto, dirección de obra y concesión de obra pública para la construcción del Hospital de Alta Resolución “Valle del Guadalhorce”. (Se aprueba por unanimidad).
El ayuntamiento no da seis millones sino 10.145.247,49€. Por la construcción de 600 aparcamientos, el anteproyecto recogía 462 y su explotación a cuarenta años. Los usuarios del hospital pagarán un impuesto en cubierto y una privatización en relación a los aparcamientos. Los demás municipios no dan nada. Todavía no se sabe como se pagará los terrenos. No existe el Plan Especial donde se definen las actuaciones necesarias para el suministro de electricidad, agua y evacuación de residuales.
El concejal Jorge Gallardo contesta que en el pliego se dice que el coste de la acometida corresponde al contratista. Que la propia infraestructura se pagará sola y que no va a constar un duro a los cartameños.
22 de octubre de 2.007 (DIPUTACIÓN)
PROPUESTA A LA COMISIÓN INFORMATIVA, PUNTO 2º
ANUALIDADES DEL CONVENIO POR EL CHARE
2005 - 2.000.000 €
2009 - 2.380.448 €
2010 - 2.831.696 €
Enero 2.008 (Pleno municipal Ayunt. de Cártama)
El concurso queda desierto por primera ver ante la falta de licitadores.
En las intervenciones se debate lo siguiente:
Manuel Vargas vuelve a insistir en los accesos y Jorge Gallardo le dice que es muy pesado que el plan especial no contemplaba el acceso desde el vial pero que se subsanaría en el momento de la urbanización del sector y se hará desde el vial de servicio.
Se habla de un euro de media para poder aparcar en el aparcamiento del hospital.
Las empresas del sector dicen que el pliego de condiciones no es rentable, de ahí que no vayan empresas a licitar.
El Concejal José Escalona pregunta porque la Junta no ha contemplado su presupuesto de 2.008 la consignación de la obra.
06 de mayo de 2.008 (DIPUTACIÓN)
Punto nº3/7.- Sesión ordinaria del pleno de 06-05-2.008.- Mociones del Grupo Popular, sobre el Centro Hospitalario de Alta Resolución del Guadalhorce.
Intervenciones:
Leonor García-Agua (Diputada PP)
Se queja del retraso del inicio de las obras y solicita la participación del Grupo Popular en la Comisión de Seguimiento.
Encarnación Páez Alba (Diputada – portavoz IULV-CA)
Pide que se agilicen los trámites administrativos ya que la situación sanitaria del Valle es escandalosa. Según sus datos, hay una media de 1600 cartillas por médico, 50 consultas diarias por facultativo, con una media de 4 minutos de atención al paciente y un ratio de medio médico por cada 1000 habitantes, es decir, un médico por cada 2.000 habitantes, cuando la media andaluza en superior. Se une la falta de entendimiento en la cuestión sanitaria, ha habido cinco dimisiones de directores de centros de salud del Valle del Guadalhorce.
José Garrido Mancera, (Diputado PSOE y alcalde de Cártama)
El presupuesto ha pasado de 19,2 millones iniciales a 23,3 millones. Se sigue trabajando en ello.
Salvador Pendón (presidente Diputación)
Pide se agilicen los trámites para comenzar las obras.
SE ABRE LA PLAZA DE TOROS DE CARRATRACA.-
La plaza de toros de Carratraca vuelve a recuperar su esplendor. Esta tarde, a las 19.00 horas, el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y la alcaldesa de Carratraca, Marian Fernández, reinauguran el coso tras las obras de remodelación que ha llevado a cabo la institución supramunicipal en dos fases en colaboración con el Ayuntamiento por un importe global de 132.867 euros.
La plaza de toros de Carratraca, inaugurada en 1878, se inserta y funde en una ladera rodeada de cultivos con magníficas vistas del entorno. Presenta una planta octogonal excavada en la roca de Sierra Blanquilla y pertenece a la zona afectada por la declaración de Bien de Interés Cultural con la categoría de conjunto histórico.
Las obras realizadas consisten en la adaptación de la gradas con medidas de seguridad, evacuación de personas, colocación de los burladeros, la instalación de tres corrales y la construcción de pasillos en los chiqueros con salida a la plaza.
De esta forma, la plaza de toros de Carratraca puede adaptarse al reglamento 68/2006 por el que se regulan los espectáculos taurinos en Andalucía, lo que situará al municipio en el mapa del circuito andaluz de novilleros.
En la reinauguración participarán alumnos de la Escuela Taurina de Málaga-Diputación Provincial, que recibirán una clase magistral de toreo de salón del matador de toros malagueño Salvador Vega. Al acto están invitados los profesionales del toro, aficionados y vecinos de Carratraca.
Este municipio acogerá el próximo domingo, 8 de septiembre, el primer festejo taurino tras las obras de remodelación. Se trata de una clase práctica que comenzará a las 18:30 horas. La entrada es gratuita con invitación, que se recoge en el propio Ayuntamiento.
Se lidiarán seis erales de la ganadería Antonio Macandro para los alumnos Francisco Morales (de la Escuela Taurina de Málaga), Javier Orozco (Escuela de Ronda), Curro Linares (Escuela de Badajoz), José María Hermosillo (Escuela de Aguascalientes, Méjico), Miguel Andrades (Escuela de Jerez) y José Antonio Lavado (Escuela de Málaga).
Esta original plaza de toros es un bien de gran valor en la provincia y un reclamo turístico de primer orden para Carratraca. Esta actuación llenará de contenido un recinto histórico y mejorará la oferta del municipio y de toda la comarca de la Sierra de las Nieves.
Además, será escenario de algunos espectáculos no taurinos como ‘Carratraca Embrujo Andalusí’ y la representación de la Pasión de Cristo en Semana Santa, entre otros eventos.
COMIENZA EL CURSO DE INGLÉS PARA JÓVENES
COMIENZA UN NUEVO CURSO DE INGLÉS PARA JOVENES.
Ayer lunes 2 de septiembre de 2013 en las instalaciones del Centro de Información Juvenil en la Ciudad Deportiva, el Concejal de Juventud, Juan Rodríguez, inauguró el nuevo curso de Inglés para jóvenes del municipio de Cártama.
El curso que cuenta con un total de 30 alumnos/as, finalizará el próximo día 13 de septiembre, y se encuentra enmarcado dentro del plan de formación del Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía.
NUEVA CHAPUZA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN CÁRTAMA.-
Los tubos que recogerán los residuos de Cártama y Alhaurín el Grande deberían desembocar en una depuradora que no existe aún o en otra que está al límite de capacidad.
ENTRA EN VIGOR LA NUEVA TASA DE AGUA Y ALCANTARILLADO.-
Edicto 11468/2013, de procedencia AYUNTAMIENTO (Cártama), publicado en el Boletín nº 168 (Suplemento 2) del 03 de septiembre de 2013:
CAMBIOS EN EL PERSONAL DE CONFIANZA DEL AYUNTAMIENTO DE CÁRTAMA.-
Edicto 9681/2013, de procedencia AYUNTAMIENTO (Cártama), publicado en el Boletín nº 168 (Suplemento 2) del 03 de septiembre de 2013:
NOTA IMPORTANTE: este texto se muestra aquí sólo con fines consultativos. Su original en formato PDF, publicado el día 03 de septiembre de 2013, es el único que cuenta con validez a efectos legales y puede descargarse desde el siguiente enlace: 030913168a02.pdf
lunes, 2 de septiembre de 2013
ÉXITO DE LA NOCHE CREATIVA DE ALHAURIN EL GRANDE.-
